Para mejorar tu experiencia te recomendamos navegar con firefox/Chrome

¿COMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA CONTRAINCENDIO EN SU EMPRESA? FIRE & GAS

25 Abril 2025

SOLUCIÓN: Un sistema contraincendio bien diseñado y correctamente implementado puede marcar la diferencia en una situación de emergencia.

A continuación, se presenta un sencillo procedimiento paso a paso para implementar un sistema contraincendio en su empresa, cumpliendo con la Norma NFPA 72, reconocida internacionalmente como el estándar más completo y confiable en la materia.

Este proceso le permitirá asegurar que su organización esté preparada ante cualquier eventualidad, cumpliendo con los requisitos técnicos y legales, y garantizando una respuesta eficiente frente al riesgo de incendios.

PASO 1

Selecciones un controlador certificado para la norma NFPA72.

Este controlador puede ser una CPU Allen Bradley 1756-L81 de última generación. Es necesario adicionar el módulo partner de la CPU, modelo 1756-L7SP. Para realizar la interfase con el controlador, se recomienda instalar un Panelview plus 7

PASO 2

Este controlador debe ir acompañado de un Rack que para este caso lo consideramos de 7 slots. La referencia es 1756-A7. También requiere un módulo de comunicación ethernet/IP de dos puertos que puede ser la referencia 1756-EN4TR, y una fuente para el chasis que puede ser la 1756-PB72.

PASO 3

El siguiente paso es hacer el listado de equipos que se van a conectar al sistema y de acuerdo con este listado se calculan la cantidad de módulos de entrada y salida. Se puede hacer la siguiente tabla:

PASO 4

Con los datos de la tabla se puede calcular el número de módulos con diagnóstico que se requieren.

Estos pueden ser:

A) Entradas digitales: 1756-IB16D

B) Salidas digitales: 1756-OB16D

C) Entradas análogas: 1756-IF16

PASO 5

Se debe adicionar los Bloques de conexión, tantos como módulos se hayan calculado. Ejemplo: Un módulo de cada tipo son 3 Bloques modelo 1756-TBCH. Alos slots que queden libres se les adiciona una tabla modelo: 1756-N2

PASO 6

Finalmente, instalar todos estos equipos en un tablero con UPS para que soporte el sistema en caso de falla del fluido eléctrico.

PASO 7

Si requiere extender el sistema a más edificios de su empresa, puede adicionar JunctionBox en cada uno de ellos y enlazarlos con el sistema por fibra óptica. En cada edificio tambien hace una lista de equipos para determinar los modulos de entrada y salida que requiere.

Si está interesado en un presupuesto para esta implementación, no dude en contactarnos. En Automatización S.A. contamos con la experiencia, el conocimiento técnico y el compromiso para asesorarlo y acompañarlo en cada etapa del proceso.

Regresar

+ Novedades



Precisión Extrema para el Control de Nivel en Ambientes Críticos con Modulevel® E4

¿Sabías que hay transmisores de nivel que superan los 20 años de funcionamiento continuo en condiciones extremas?
En Automatización S.A., confiamos en la precisión y durabilidad del E4 Modulevel® de Magnetrol®, Descubre cómo esta solución ha transformado el control de nivel en entornos de alta exigencia.

25 Abril 2025

Ampliar

Soluciones de Medición y Control para la Industria del Petróleo y Gas

TRANSFORMANDO LA INDUSTRIA PETROLERA CON TECNOLOGÍA AVANZADA

27 Marzo 2025

Ampliar