¿En qué consiste?
El sistema de desinfección para vehículos cerrados está compuesto por una manguera en forma de arco donde se encuentran los aspersores ubicados a un metro de distancia uno del otro, además, está conectado a una bomba que succiona el producto a base de amonio cuaternario de quinta generación ubicado en un tanque y lo descarga a presión sobre la superficie del vehículo. El accionamiento del sistema se puede realizar de diferentes formas según su requerimiento.
Opción 1 conexión Bluetooth: es posible activar el sistema de desinfección mediante el uso de un smartphone con sistema operativo Android, mediante una App que permite encender y apagar el sistema durante el tiempo deseado.
Opción 2 Radiofrecuencia: por medio de un control remoto es posible encender y apagar el sistema mientras el vehículo se desplaza bajo el arco de desinfección.
Opción 3 Sensor de Presencia (únicamente para ingreso de vehículos cerrados): mediante un sensor láser el sistema se enciende sólo cuando detecta la presencia de un vehículo.
Ventajas del sistema:
-
Económico
-
Lo instalamos en el ingreso a su parqueadero o acceso a sus instalaciones.
-
Fácil de instalar y de desinstalar.
-
Bajo consumo de desinfectante
-
Utilice el desinfectante de su preferencia*
-
Cuenta con 3 opciones de accionamiento: Bluetooth desde su celular o Tablet, mediante control remoto o con sensores automáticos de presencia.
-
Incluye la capacitación en el uso.
-
Se ajusta a cualquier tamaño de acceso vehicular.
-
Aplicable para automóviles, camionetas, buses, camiones.
-
No deteriora la pintura o acabado de los vehículos. **
-
No requiere detenerse al ingreso para desinfectar el vehículo.
* y ** Basado en pruebas realizadas con el desinfectante recomendado por nuestros ingenieros de desarrollo.
Que se debe considerar:
-
Visita previa al sitio de la instalación (visita remota o virtual para lugares apartados del área metropolitana Del valle de Aburrá)
-
Conexiones de energía eléctrica cercanas para alimentar el sistema
-
Conexiones de agua cercanas para abastecer el sistema
-
El tipo de boquilla a utilizar es sencilla de aspersión y genera un goteo residual, si es anti goteo aumenta el precio
-
Frecuencia de activación del sistema, si se requiere mayor flujo se debe utilizar una bomba de mayor potencia(mayor a 370 Vatios o 0.5 caballos), si se requiere un flujo menor se debe usar una bomba de menos potencia. La bomba a utilizar no se puede recalentar (mayor a 40ºC) y no debe consumir mucha corriente (más de 5 Amperios)
-
Opción de desagüe en el sitio de la instalación para evitar charcos durante la activación del sistema
-
El tamaño del tanque a utilizar depende de la cantidad de vehículos a desinfectar
-
El tamaño de la puerta o sitio de instalación determina la longitud de la tubería y su diámetro, y por tanto, la cantidad necesaria de líquido
(el prototipo mide 16 metros de perímetro, con una manguera de 16 milímetros de diámetro y un flujo máximo de 28 Litros por minuto)
-
El sitio para la instalación debe tener disponibilidad de una superficie o estructura para sujetar el sistema
-
Tener la posibilidad de activarse mediante Bluetooth y control RF en simultáneo
-
La mejora u optimización de la interfaz Bluetooth depende de las necesidades del cliente y su precio puede aumentar
-
El sistema requiere que los vehículos pasen a través de él a una velocidad muy baja (menos de 5 km/h) para cubrir adecuadamente las superficies del mismo y realizar una correcta desinfección
-
No se recomienda aplicar el producto sobre las personas, para evitar problemas respiratorios y posible alergias
-
Se necesita una escalera o herramienta que permita acceder a lugares altos (1,5 metros o más)
-
Curso de alturas necesario para el personal que instala el equipo
-
La instalación del sistema incluye capacitación sobre su uso
-
El cambio de cualquier componente del sistema genera cambio en el precio final
-
El sistema puede incluir otros accesorios que complementan la desinfección y aumentan el precio final